16.9 C
Guatemala City
sábado, abril 5, 2025

Salud evalúa protocolo para cementerios

[bsa_pro_ad_space id=5]

El Ministerio de Salud analiza la estrategia a seguir en los cementerios del país por la conmemoración del 1 de noviembre.

Redacción Perspectiva

El ministro de Salud, Francisco Coma advierte que publicarán recomendaciones especiales para los cementerios. Debido a la tradicional visita a los cementerios por la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos y Día de Todos los Santos.

Coma señala que trabajan en una actualización del semáforo de alertas epidemiológicas. Así como las disposiciones especiales para los camposantos del país.

Visitas a los cementerios

Cada año, miles de guatemaltecos visitan los cementerios del país el 1 de noviembre para rendir un homenaje a sus seres queridos.

Sin embargo, en 2020 la pandemia limitó el acceso para prevenir el contagio. Por otro lado, este 2021, las autoridades sanitarias indican que publicarán recomendaciones especiales.

Según, el titular de Salud  las disposiciones son evaluadas por el Comité de Gestión de Riesgo y pronto las darán a conocer.

Día de los Fieles Difuntos 2020

El año pasado, el Ministerio de Salud ordenó el cierre de los cementerios los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.

Además, autorizó el ingreso de visitantes de forma limitada. Y únicamente en horarios especiales durante los meses de octubre y noviembre.

También se prohibió la venta de comida adentro y en los alrededores de los recintos.

Salud busca evitar incremento de casos

Coma resaltó que en este momento es fundamental extremar las medidas de prevención. Ya que el peligro de una nueva ola de contagios continúa latente.

 “Si guardamos la disciplina como guatemaltecos, tengo la certeza de que podremos de alguna manera no tener un impacto tan negativo en la salud” dijo el funcionario.

Vacunación es prioridad

El ministro de Salud enfatizó que la vacunación contra el COVID-19 es uno de los elementos claves para superar la crisis sanitaria.

Asimismo, Coma destacó que la vacunación ha permitido disminuir el número de casos, como lo indican los registros de las últimas semanas.

“Creo que la vacunación está teniendo un efecto significativo y debemos considerar también que hay un comportamiento natural del virus con ciclos de dos meses de crecimiento y repunte, luego una bajada”, explicó.

También señaló que la prevención y cuidado de los guatemaltecos debe continuar para evitar un nuevo aumento de casos.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]