La Semana Santa del próximo año podrá retomar la tradición de los cortejos procesionales, siempre y cuando se cumplan con ciertas normativas resaltó el Arzobispado de Guatemala.
Redacción Perspectiva
El Arzobispado de Guatemala anunció que el próximo año permitirán la salida de procesiones para Cuaresma y Semana Santa 2022. Sin embargo, las personas que participen en el cortejo procesional como cargadores deben estar vacunados.
De acuerdo con el arzobispo metropolitano, Gonzalo de Villa, sí habrá procesiones para la Cuaresma y Semana Santa en 2020.
Aunque, el arzobispo enfatizó que todo dependerá de la situación de la pandemia. Es decir que en caso de un aumento de casos de COVID-19 podrían implementar otras restricciones.
“Por ahora la idea es que sí pueda haber”, manifestó el arzobispo.
Cargadores deberán vacunarse
De acuerdo con las autoridades de la iglesia católica, los cargadores deberán cumplir con el requisito indispensable de estar vacunado con el esquema completo.
Serán las hermandades las encargadas de realizar las propuestas más razonables. Así como prepararse con tiempo.
“El mayor enemigo que tenemos ahora es los que no se quieren vacunar, ese es el mayor enemigo hoy para que la pandemia siga viva”, agregó el líder católico.
Guatemala y Sacatepéquez
De acuerdo con la iglesia católica, esta decisión se concentra en la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala que abarca los departamentos de Guatemala y Sacatepéquez.
Aún no se conoce, sí otros departamentos también podrán contar con el permiso para realizar cortejos procesionales.
Semana Santa virtual
Debido a la pandemia del COVID-19, durante los años 2020 y 2021, las procesiones. Así como la mayoría de actividades presenciales de Cuaresma fueron suspendidas como medida de prevención.
Muchas hermandades hicieron uso de la tecnología y han promovido los turnos virtuales. Fue el caso de la Hermandad de Santa Ana, en Antigua Guatemala, cuyo cortejo tradicionalmente se realizó de forma digital.