24 C
Guatemala City
jueves, abril 3, 2025

Tormenta Nate causará lluvias, fuertes vientos y nubosidad intensa

[bsa_pro_ad_space id=5]

De acuerdo a lo pronosticado por  Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la tormenta Nate se encuentra a unos 500 kilómetros de Puerto Barrios, Izabal, y se desplaza a 12 km por hora hacia la península de Yucatán.


Se reportan inundaciones y derrumbes en el territorio nacional aunque se espera que los mayores efectos de la tormenta se presentarán en  las regiones del sur, oriente y la caribeña, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).


De acuerdo con David de León, de la Conred,  la tormenta llegará a la península de Yucatán, México, el viernes por la noche, por lo que las lluvias continuarán en ese periodo.   Añadió que la tormenta puede convertirse en huracán por lo que se mantienen en Alerta Amarilla Institucional para monitorear la evolución del fenómeno climático.

Reporte de daños

  • Autoridades de Conred en Alta Verapaz se encuentran en Alerta Roja Institucional debido a las condiciones que se registran.  En Tactic la lluvia causó inundaciones en el mercado central, en el caserío Cahaboncito y las aldeas Chixim y Pasmolon, ocurrieron aludes y resultaron 99 damnificados y 19 casas con daños moderados.
  • El rió Salinas, en Sayaxché, Petén, se desbordó, ha dedjado al menos 90 damnificados y unas 15 viviendas con daños.  En La Libertad, Petén al menos 10 casas se inundaron luego del colapso del sistema de drenajes.
  • Reportaron un derrumbe en el km 221 de la ruta CA-10,  Esquipulas, Chiquimula, que ha provocado problemas de tránsito.
  • El puente Chejbal, en Jacaltenango, Huehuetenango, colapsó, por lo que están coordinando la habilitación de una ruta alterna.
  • Seis personas resultaron heridas por un deslizamiento en el caserío El Astillero, Gualán, Zacapa.
  • En la comunidad La Barrona, de Moyuta, Jutiapa, hay 600 afectados y 100 viviendas con daños leves por desborde de la bocabarra que provocó inundación.

Los departamentos más afectados durante la temporada de lluvias  han sido Huehuetenango, San Marcos, Retalhuleu, El Progreso, Escuintla, Suchitepéquez, Izabal y Escuintla.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]