En una carta enviada a los abogados del expresidente de Estados Unidos y candidato republicano Donald Trump y de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, el juez Arthur Engoron dijo que Trump no ha aceptado las condiciones que él fijó en caso de que el expresidente quisiera hacer una declaración, por lo que no espera que hable durante los alegatos finales en el juicio civil por fraude por US$ 370 millones contra Trump en Nueva York.
Redacción Perspectiva
«Al no tener noticias suyas en el tercer plazo ampliado, asumo que el señor Trump no aceptará los límites razonables y legales que impuse como condición previa para dar una declaración final más allá de las dadas por sus abogados, y que, por lo tanto, no hablará en el tribunal», escribió Engoron.
El documento muestra que las partes han estado discutiendo la posibilidad de que Trump participe en los alegatos finales desde al menos la semana pasada.
En un intercambio por email en días recientes y registrado ante tribunales el miércoles, el juez Engoron dio su aprobación inicial al pedido, diciendo que deseaba “dejar que todos digan lo que tengan que decir”.
Pero añadió que Trump debería limitar sus declaraciones al tema de los argumentos finales expuestos por sus abogados, “los hechos materiales relevantes que se han exhibido como evidencia y la aplicación de la ley a esos hechos”.
Es decir, Trump no podría introducir evidencia nueva, “comentar sobre temas irrelevantes” ni “dar un discurso de campaña”, escribió el juez. Tampoco podrá denigrar al juez, sus asistentes, la fiscal general, sus abogados ni el sistema judicial, como lo ha hecho en el pasado.
Trump y su equipo han aprovechado sus comparecencias ante los tribunales para alegar la injerencia electoral de Joe Biden, presentar sus problemas legales como una persecución política y desviar la atención de los medios de comunicación de sus rivales republicanos, que han luchado por recortar su significativa ventaja en las encuestas.