El vicepresidente Guillermo Castillo a través de su cuenta de Twitter una vez más manifestó su distanciamiento con el gobierno actual. Castillo quien se presenta como un funcionario que busca realizar cambios en el gobierno, ha mantenido hasta la fecha una labor silenciosa en cuanto a resultados concretos y una larga lista de tweets en contra de la administración de Giammattei.
Redacción Perspectiva
Castillo publicó en su cuenta de Twitter un mensaje que hace referencia a las deficiencias de la administración actual que según dejó ver son responsabilidad del presidente Alejandro Giammattei.
“No nos merecemos una administración así. Por mucho no se acerca a un admirador mucho menos a un Estadista. Como ciudadano también requiero seriedad. Estoy muy sólo dentro del Gobierno pero haré mi esfuerzo” dice uno de los mensajes del vicepresidente.
El distanciamiento entre el mandatario y el vicepresidente no es un secreto, en parte porque Castillo no pierde oportunidad para desmarcarse del gobierno al cual tomo la decisión de formar parte.
Las críticas del vicepresidente, en esta ocasión se refirieron al posible nepotismo en el Ministerio de Educación y a las supuestas irregularidades en el proceso de adquisición de vacunas contra COVID-19 a cargo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Castillo en diversas ocasiones se ha referido a la necesidad de cambios drásticos en la administración actual. Una de las mayores criticas del funcionario se relaciona con el gasto público y la eficiencia de las dependencias en la ejecución presupuestaria.
Vicepresidencia: una dependencia que invierte en gastos de representación
La vicepresidencia cuenta con un presupuesto asignado de 29 millones de quetzales. De los cuales más de medio millón de quetzales se utilizan para solventar los salarios mensuales de al menos 29 trabajadores contratados bajo el renglón 029.
El gasto presupuestario de la vicepresidencia no difiere al de otros gobiernos, lo cual indica que Castillo no ha realizado cambios sustanciales en cuanto al gasto presupuestario que le compete.
El vicepresidente recibe mensualmente entre Q100 mil y Q112 mil al sumar su salario base y gastos de representación, según indica la nomina de salarios de diciembre del año pasado en la cual Castillo recibió en total Q112,000.
Además, tres empleados de confianza de Castillo devengan salarios que van de Q40, 000, a casi los Q44,000.
Cabe resaltar que tanto la secretaria privada como la secretaría general de la administración han formado parte de los gobiernos de Otto Pérez Molina y Jimmy Morales.
En el caso de la Secretaria General, Gloria Guillermo Lemus se desempeñó como Secretaria General de la Presidencia del gobierno de Otto Pérez Molina en 2015 en donde trabajó desde 2008.
Asimismo, la Secretaria privada de la vicepresidencia, Mina Griselda González Navichoc formó parte de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) y asumió el cargo de viceministra de Previsión Social en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social durante el gobierno de Jimmy Morales, puesto al que renunció por motivos personales.
En cuanto a los sueldos que perciben los 29 trabajadores por contrato, el salario predominante es de Q15 mil, con 7 personas en este renglón. Cinco perciben Q10 mil y cuatro, Q25 mil. Como ya se mencionó, uno de ellos es técnico. El total erogado en diciembre por la dependencia en los salarios del renglón 029 fue de Q. 429, 000.
El reporte de puestos y salarios correspondiente a diciembre 2020, detalla que en el renglón 011 o plazas presupuestadas hay 65 trabajadores, cuyos sueldos nominales oscilan entre Q23, 787 (vicepresidente), a poco más de Q2, 000.
Dichos sueldos se incrementan con rubros como “Complemento personal , “Bono Vicepresidencial” y “Bono 66-2020”, que van desde los Q518 a los Q7,100. Todos los trabajadores del renglón reciben esos complementos, y los profesionales, además cuentan con el Bono Profesional, de Q375 para cada titulado.