Bajo la premisa de ser más transparentes, Facebook dio a conocer que han dado un gran paso para avisarles a los usuarios qué es un anuncio y qué es información de lo que aparece en sus news feed.
El objetivo es dar más información a las personas acerca de las organizaciones y los anuncios que publican significa un mayor compromiso de los anunciantes y ayudará a evitar abusos en Facebook, dijeron en un comunicado Rob Leathern, director de Gestión de Producto y Emma Rodgers, directora de Marketing de Producto
Entre los cambios se encuentran las siguientes acciones:
Ver los anuncios activos
Ahora podrás ver los anuncios que una página publique en Facebook, Instagram, Messenger y en la red de socios, incluso si no fueron destinados a ti. Para hacerlo, basta con iniciar una sesión en Facebook, visitar cualquier página y seleccionar “Información y Anuncios”. Allí, podrás ver el texto y el arte del anuncio y reportar cualquier elemento sospechoso, haciendo clic en “Reportar anuncio”.
Información de la Página
También podrás obtener más información acerca de las páginas, aunque no estén publicitando. Por ejemplo, vas a poder conocer cambios recientes en los nombres y la fecha de creación de las Páginas. Se agregará más información de las Páginas en las próximas semanas.
Además, y previo a las elecciones generales -específicamente- de Brasil en octubre, Facebook lanzará un sistema para etiquetar anuncios políticos, junto con un archivo, que ya están disponibles en Estados Unidos desde mayo. Cualquier persona que publique anuncios políticos en Brasil podrá registrarse para hacerlo desde el próximo mes. Así, los brasileños pronto podrán ver las etiquetas en los anuncios electorales de su país, que serán guardados en nuestro archivo.
La gran mayoría de los anuncios en Facebook son administrados por organizaciones legítimas, ya sea una pequeña empresa que busca nuevos clientes, una organización que recauda dinero para su causa o un político que se postula para un cargo público.
Sin embargo, Facebook se ha percatado de «malos actores que también pueden hacer un uso indebido de nuestros productos. Estos pasos son solo el comienzo; siempre estaremos buscando más formas de mejorar. Al dar mayor transparencia a todos los anuncios, así como a las Páginas que los ejecutan, facilitaremos la eliminación de los abusos, ayudando a garantizar que los malos actores sean responsables de los anuncios que publican», dicen los ejecutivos en el comunicado.
Esta acción complementa la lucha de Facebook contra las noticias falsas, se espera que también durante el presente proceso electoral y los subsecuentes se eviten los fake news y la propaganda mal intencionada.
Fuente: Entrepreneur
Fuente Fotográfica: Entrepreneur