20.9 C
Guatemala City
lunes, abril 28, 2025

Atmotube: sensor que detecta compuestos orgánicos

[bsa_pro_ad_space id=5]

En las principales ciudades, en todo momento estamos rodeados de asesinos silenciosos.

En calles concurridas, en edificios de oficinas pobremente ventiladas y, particularmente, en los autos, el aire que respiramos frecuentemente está lleno de gases tóxicos que causan problemas de salud, desde enfermedades pulmonares hasta ataques cardíacos.

Una nueva innovación promete armar a los ciudadanos contra tales amenazas en el aire.

El Atmotube es un elegante dispositivo de bolsillo con una batería de sensores incrustados en su caparazón de titanio. El equipo de diseño afirma que puede detectar 127 compuestos orgánicos volátiles (COV), así como gases venenosos tales como el monóxido de carbono.

El dispositivo –el cual recientemente completó una exitosa campaña de crowdfunding– toma lecturas cada 10 segundos. Los resultados alimentan los teléfonos inteligentes de los usuarios, los cuales son visualizados como un registro de calidad del aire y un mapa que muestra los niveles de contaminación a través de un área.

Vera Kozyr, directora ejecutiva de la compañía matriz, Not Another One, afirma que la tecnología es rápida, sensible y precisa en todas las condiciones.


Atmotube detecta incluso pequeños cambios… y el tiempo de respuesta es de menos de un segundo», dice Kozyr. «En los niveles bajos de COV, la exactitud de nuestro sensor de contaminación del aire es de aproximadamente 0,05 partes por millón. También hemos implementado mecanismos para la compensación del impacto de la temperatura y la humedad en las mediciones de la calidad del aire».


El empresario cree que el sensor podría ser útil para cualquier persona, pero tiene objetivos específicos en mente; los padres que quieren garantizar la seguridad de sus hijos, los atletas que necesitan supervisar todo lo que entra en su cuerpo y las personas con condiciones de salud que pueden ser vulnerables a la contaminación.

sensor 2

El dispositivo tendrá un precio de 100 dólares y se venderá en todo el mundo, con diferentes énfasis para diferentes mercados.


En Estados Unidos y en la UE nos enfocaremos más en la asistencia sanitaria y la colaboración con las asociaciones de asma, alergia y pulmón», dice Kozyr. «En China, el mercado de los consumidores será nuestra primera prioridad pues las personas ya están conscientes del problema de la contaminación del aire, también tenemos previsto asociarnos con productores de purificadores de aire y filtros de aire allí».


Fuente: CNN

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]