Muchos no saben responder a la pregunta de cuántas veces hay que publicar en Facebook. Algunos te dicen que es necesario que te fijes en la cantidad, mientras que hay otros que te dicen todo lo contrario.
Básicamente, en Facebook puedes conectarte con cualquier persona en el mundo. Esa persona puede ser alguien que conozcas o que tal vez no, desde un amigo de la infancia o del colegio, o una persona que te agregó a base de compartir un mismo gusto u hobby. Las capacidades de comunicación e interacción en Facebook son enormes, así que tu negocio sea parte de esta red social es fundamental.
Tu negocio debería estar en Facebook por una razón bastante simple: es la red social más importante y popular en el mundo. Posee 2 mil millones de usuarios activos, cantidad que supera la población de muchos países en el mundo, y que te asegura que puedes ser conocido allí si sabes qué estrategias usar.
Entre publicistas es bien conocido que las redes sociales Facebook, Instagram y YouTube, poseen algoritmos que son favorecidos o no según la disciplina usada al momento de crear y publicar contenido. Por esto, es importante que aprendas a entender cómo se comportan cada una de ellas.
Es importante saber que cada red social es única y se comporta de manera diferente, por eso hay que tomar perspectivas e ideas distintas con cada una de ellas para poder tener el alcance y la cantidad de seguidores deseada.
Con Facebook no hay una respuesta tan simple a la pregunta de cuánto y cómo se debe publicar, como mencioné al comienzo del artículo. Muchas son las personas que dicen que es necesario publicar mucho pero ¿cuánto es mucho? A diferencia de Instagram, a Facebook le interesa que tú promociones tu contenido, es decir, que hagas la inversión de pagar para que tu contenido llegue a más personas. Es muy difícil hacer una cuenta orgánica (que no dependa de los pagos para ser conocida) y hacerla viral. Sí, es muy difícil pero no imposible.
Para tener una cuenta conocida en Facebook es necesario tener algo de astucia porque, aunque la diversidad de contenido es vital, la interacción es la característica más importante que se debe tomar en cuenta al tener una cuenta en Facebook. Debes hacer que tu contenido genere interacción.
¿Por qué es necesario conseguir las interacciones? Porque el 70% de las estadísticas en Facebook están dirigidas a la interacción. Por ejemplo, he visto cuentas que publican 30 veces semanales, y otras que lo hacen hasta 100 veces, y la interacción de los que publican 30 veces semanales es mayor. Con el alcance que poseen logran conseguir más seguidores, más exposición, y por ende más ventas, sin tener que publicar demasiado contenido.
Debes tener un plan de acción, como, por ejemplo, siempre pedirle a tus seguidores que comenten tus publicaciones, las compartan, y las comenten entre sus amigos y conocidos. En todas las redes sociales es sumamente importante la interacción, pero en Facebook lo es aún más porque lograrás romper el mito de «Facebook va a promover solo a los que pagan». Aunque el algoritmo esté diseñado de esa forma, hay maneras de romperlo.
Cuatro consejos de cómo desarrollar contenido y hacer una estrategia efectiva:
1. Crear contenido que provoque conversación: Por ejemplo, puedes hacer uso de contenido visual como las citas y los memes. También es importante que hagas preguntas, incites a la conversación y el debate, y hasta que hables de temas que puedan ser algo controversiales. Nunca debes olvidar que tienes que buscar interactuar con tus seguidores.
2. Incorporar publicidad pagada: Sé que he mencionado que es posible viralizar una cuenta en Facebook sin necesidad de gastar un solo centavo, pero si deseas obtener esos seguidores de una manera rápida, y sin darte tantos dolores de cabeza, tienes que incorporar estrategias con opciones pagas. Así llegarás a una mayor audiencia en menor tiempo.
3. No olvidar los Facebook Lives: De esta manera, logras que las personas interactúen contigo y con tu negocio en tiempo real, lo que causa más interés en la personas. También es mucho más sencillo pedirles, en vivo, que compartan el vídeo para que llegue a una mayor audiencia.
4. Publicar diariamente: El último consejo pero no el menos importante. Al publicar diariamente maximizas la oportunidad de poder llegar a una audiencia mayor. Eso sí, siempre provocando la conversación y el interés de tus seguidores porque, de otra forma, no servirá de nada publicar tanto contenido a la semana.
Recuerda, en Facebook todo es importante: Publicar mucho, compartir las publicaciones, y usar todas las opciones, pero la interacción es la clave para conseguir un negocio exitoso en esta famosa red social.
Fuente: Entrepreneur
Fuente Fotográfica: Entrepreneur