Streaming como Spotify, Deezer son algunas de las plataformas que utiliza el subsector de producción musical de Guatemala para promocionar y exportar el talento de productores, sonidistas, arreglistas, músicos, encargados de mezclas, camarógrafos, diseñadores, entre otros. De acuerdo a Directores del Comité de Industrias Creativas de AGEXPORT, por cada producción musical y audiovisual se involucran de 7 a 100 personas laboralmente.
Talento, creatividad, originalidad, tecnología y competitividad de las cualidades que distinguen en el mercado internacional a las producciones guatemaltecas de cine, videos, jingles sonido ,videojuegos, animación digital, fotografías, manejo y estrategias de redes sociales, diseño y desarrollo web y desarrollo de apps, entre otros. La Industria Creativa guatemalteca ha llegado a mercados de Centroamérica, Estados Unidos, El Caribe y Sudamérica, y estas exportaciones de servicios estiman cierre en 2017 de US$ 16.3 millones con un crecimiento sostenido del 10% en comparación al 2016. Indicó el Presidente de ICREA de AGEXPORT, Erlin Ayala.
Durante el 2017 ICREA enfocó sus esfuerzos en 4 ejes estratégicos: Generación de Oportunidades de Negocios, Mejora de la Competitividad, Recurso Humano con Competencias Globales, Fortalecimiento Interno. De tal forma que, en la generación de oportunidades de negocios participaron en eventos de networking y ruedas de negocios con compradores nacionales e internacionales, como: Creative Business Match, 2da edición del evento sectorial, Knowledge Trade GT, Tech Day.
«En busca de continuar internacionalizando las industrias creativas guatemaltecas, participamos en Outsource2Lac en Costa Rica, Softic en Colombia y el más reciente la participación en el Guatemala Innovation Forum, en el cual fuimos aliado estratégico del Programa Nacional de Competitividad. Estos eventos contribuyeron al fortalecimiento de las competencias técnicas, tecnológicas y comerciales de más de 15 empresas de la industria, atendiendo la demanda de más de 25 organizaciones internacionales que han iniciado a generar relaciones comerciales con Guatemala.» Reveló Ayala.
Reto: Hoja de ruta para simplificar la autorización para la importación o exportación temporal de maquinaria y equipos
En cuanto a la mejora de la competitividad, el principal objetivo fue mejorar las condiciones del clima de negocios que afecta a la industria, realizando con el apoyo de la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) la propuesta de Hoja de ruta para simplificar la autorización para la importación o exportación temporal de maquinaria y equipos, lo cual benefició a que los empresarios y emprendedores guatemaltecos tuvieran la oportunidad de capacitarse sobre el proceso y con ello evitar reparos al momento de realizar las acciones.
Asimismo, realizamos una evaluación de las propuestas de marco legal que existen en el país y un análisis de sus efectos, planteando con ello la propuesta de trabajo colaborativo entre diversos actores para que el 2018 se haga una realidad y existan condiciones favorables para promover a Guatemala como el Hub Centroamericano para prestar servicios audiovisuales que resaltando así las locaciones que de manera natural tiene, así como la calidez, servicio al cliente y atención que los guatemaltecos brindamos en cada trabajo realizado. Resaltó el Presidente de ICREA de AGEXPORT.
2018: Nacerá un nuevo Subsector de la Industria creativa de AGEXPORT, “Guate Moda”
En el 2018, ICREA de AGEXPORT promoverá acciones que permitan la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas por medio de la atracción de inversionistas, aliados estratégicos en nuevos mercados como República Dominicana, Estados Unidos Canadá, Alemania, y Francia.
«Como parte de la cadena de valor de la industria creativa, se encuentra el diseño en moda, es por ello que lanzaremos en 20178 el subcomité “Guate Moda” que reúne a diseñadores más prestigiosos de la industria, a quienes les brindaremos acompañamiento en el proceso de mejora de competencias técnicas y comerciales para promover la creatividad guatemalteca plasmada en prendas de vestir además de exportar su talento y creatividad en mercados competitivos como Europa y Asía«. Reveló Ayala.
Uno de los primeros eventos de ICREA de AGEXPORT para el 2018 será el “ExpoMusic 2018”, la 1era. Feria de la industria nacional de la región centroamericana que busca integrar la industria musical y a sus protagonistas además de reunir a todo el talento musical guatemalteco, este evento se realizará del 18 al 20 de febrero en el Parque de la Industria. De igual forma, esta industria seguirá trabajando para el desarrollo de la Guatemala Film Commission como un mecanismo de apoyo logístico, técnico y comercial para promover a Guatemala a nivel internacional, y así generar inversión al país.