17.9 C
Guatemala City
sábado, abril 5, 2025

Domina Threads y conviértete en un experto en el ‘Twitter de Instagram’

[bsa_pro_ad_space id=5]

Threads ha logrado un impresionante comienzo, atrayendo hasta 100 millones de usuarios en tan solo unos días. Esta alternativa de Meta a Twitter ya está disponible.

Redacción Perspectiva

Hemos tenido la oportunidad de probarla y descubrir todos sus secretos. Si ya eres uno de esos 100 millones de usuarios que publican hilos, aquí te presentamos algunas funciones secretas y ocultas que te permitirán exprimir al máximo esta plataforma.

Acciones simplificadas

Para empezar, hay una pequeña función que quizás no hayas notado, la cual te permite seguir a nuevos usuarios de manera más rápida. Se trata de un botón diminuto con el signo «+» que aparece junto al nombre de usuario. Basta con tocarlo y luego confirmar el seguimiento. No es necesario ingresar al perfil, lo cual hace que el proceso sea aún más rápido.

Además, como ya sabrás, las conversaciones en Threads se llaman «hilos». Si deseas encadenar varios hilos al estilo de Twitter, puedes escribir la primera parte y luego añadir las siguientes.

Pero hay una forma más coherente de hacerlo. Puedes publicar el hilo completo (todas las publicaciones que formen parte del hilo) al mismo tiempo. Mientras redactas el inicio del hilo, simplemente toca en «Añadir al hilo», que aparecerá justo debajo en un tono más claro.

De esta manera, todas las secciones del hilo se lanzarán al mismo tiempo, y tus seguidores podrán tener toda la información desde el primer momento. Sin duda, es una función muy útil. Además, si pulsas tres veces el botón Enter en tu teclado, lograrás el mismo resultado.

Personaliza tu Threads según tus preferencias

Ahora, vamos a adentrarnos en el terreno de la personalización, con funciones y recomendaciones que harán que Threads sea más familiar y cómodo para ti. Al principio, es posible que veas publicaciones de todo tipo, incluyendo algunas que no te interesen. La mejor solución será silenciar los perfiles que no sean de tu agrado.

Para silenciar un perfil (funciona desde cualquier parte de la aplicación), simplemente localiza el hilo relacionado con dicho perfil. En la parte superior derecha, verás un icono de tres puntos dispuestos horizontalmente. Toca ese icono y se desplegarán varias opciones. Luego, selecciona «Silenciar».

Aunque este método es válido, a veces puede interesarte evitar un tema en particular sin silenciar al usuario completo. Para esto, hay otra función disponible llamada «Palabras filtradas». Esta te permitirá silenciar palabras y, por lo tanto, los hilos que las contengan no aparecerán en tu feed.

Para configurar esta función, ve a tu perfil y luego toca el icono de la parte superior derecha para acceder a la configuración de Threads. Dentro de los diferentes apartados, selecciona «Privacidad» y luego «Palabras filtradas».

Activa las palabras y frases personalizadas, y luego podrás introducir las palabras no deseadas en la sección «Administrar palabras y frases personalizadas».

Es importante tener en cuenta que esta función no ocultará los mensajes en los que hayas interactuado, incluso si contienen las palabras filtradas. Sin embargo, sigue siendo una herramienta bastante útil que ha estado presente desde los inicios de esta joven red social.

En resumen, aunque Threads todavía tiene mucho camino por recorrer, se ha presentado al mundo como una aplicación sólida, llena de funciones útiles. Como han confirmado, seguirá evolucionando y próximamente tendremos otras posibilidades, como conversar con amigos de Mastodon. Por ahora, nos conformamos con los valientes que ya se han unido a esta plataforma.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]