18.2 C
Guatemala City
sábado, abril 19, 2025

Equipo latinoamericano gana el concurso mundial Intel Global Challenge

[bsa_pro_ad_space id=5]

Silicon Valey, California, 11 de noviembre de 2014Lab4U, un equipo de estudiantes emprendedores de Chile, venció el 10º Intel Global Challenge, una competencia global de planes de negocios que estimula a estudiantes emprendedores a enfrentar algunos de los mayores problemas del mundo a través de la tecnología de cómputo. La competencia ofrece una experiencia única de iniciativa empresarial al dar a los equipos el acceso a las principales empresas e inversionistas de capital de riesgo de Silicon Valley

Lab4U, cuyo equipo está formado por miembros de la Universidad de Chile, y de un centro local de investigación sobre el cáncer, desarrolló una tecnología que utiliza un dispositivo móvil como instrumento científico para democratizar el aparato de laboratorio. A través de sensores integrados y de una plataforma Web para enseñar al público, los usuarios pueden preparar, analizar y compartir los resultados de laboratorio usando un teléfono móvil. El equipo, que se inspiró a crear esta tecnología debido a la falta de instrumentos de laboratorio en su propia universidad, quiere cambiar la manera en que se enseña las ciencias y la forma en que se hacen los experimentos.

 

En Intel creemos en el dar a los jóvenes innovadores de hoy las oportunidades y los recursos para fomentar sus intereses en la iniciativa empresarial», dijo Staci Palmer, directora de Global Strategic Initiatives and Marketing del Corporate Affairs Group. «A través de programas como el Intel Global Challenge, estudiantes de todo el mundo, como Lab4U, son capaces de perseguir sus pasiones para crear nuevas tecnologías que impactan de forma positiva la vida de las personas”.

 

La Intel Foundation otorgó USD 100.000 en total de premios en efectivo, incluyendo el gran premio de USD 50.000 y tres premios de USD 15.000 para los equipos que obtuvieron el primer lugar en las siguientes categorías:  Internet, computación móvil y software; computación para la innovación social; e Internet de las Cosas y hardware. Además, se concedió un premio de USD 5.000 para la categoría medios social. Las innovaciones de tres equipos vencedores del primer premio van desde la innovación a la manufactura. Neuron Guard de Italia desarrolló una solución integrada para el tratamiento in-situ de daños cerebrales agudos, con el objetivo de prevenir pérdidas irreversibles luego de un accidente vascular cerebral, una muerte cardíaca súbita o una lesión cerebral traumática. Karisma Kidz de Reino Unido creó una aplicación móvil llamada “Moodville” una solución en formato de juego para que los niños aumenten su inteligencia emocional a través de la identificación y la gestión del humor. Servtech de Taiwán inventó una infraestructura tecnológica para aprovechar las tecnologías de comunicación de informaciones en la manufactura. Por la tecnología de Servtech, las fábricas pueden usar los Big data para acceder a las condiciones de las máquinas y detectar anomalías en los equipos. Y Plaze, de Líbano, recibió un premio por su enfoque innovador para los medios sociales durante el Intel Global Challenge.

 

La compettencia, llevada a cabo en Haas School of Business de UC Berkeley, motivó a 26 equipos de 20 países de todo el mundo. Estos equipos finalistas han sido seleccionados en más de 60 países y nueve regiones de competencia. Fundada en 2005, el Intel Global Challenge ha sido diseñado para motivar a jóvenes emprendedores a desarrollar tecnologías innovadoras que resuelvan los desafíos del mundo real, construyendo modelos de negocios viables y avanzando dicha tecnología para fuera de los laboratorios universitarios y dentro del mercado.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]