Si no has ingresado a tu cuenta de Google durante un largo período de tiempo, es de vital importancia que lo hagas lo antes posible para evitar perderla.
Redacción Perspectiva
Recientemente, Google anunció una nueva medida en la que comenzará a eliminar las cuentas que hayan estado inactivas durante al menos dos años. Esta acción forma parte de los esfuerzos de la empresa por salvaguardar la seguridad de los usuarios.
Aunque la política ha entrado en vigor inmediatamente, Google ha indicado que la eliminación de cuentas no se llevará a cabo hasta diciembre. Como parte del proceso, la compañía tiene previsto enviar múltiples notificaciones de advertencia a los usuarios y realizar el retiro de cuentas inactivas de forma gradual.
En primer lugar, se eliminarán las cuentas que se crearon pero nunca fueron utilizadas por los usuarios, según ha afirmado Google. Es importante destacar que esta política solo afectará a las cuentas personales, mientras que las cuentas de organizaciones, como escuelas y empresas, no se verán afectadas y permanecerán intactas.
La decisión de Google se basa en hallazgos internos que revelan que las cuentas más antiguas son más propensas a utilizar contraseñas recicladas y son menos propensas a implementar medidas de seguridad actualizadas, como la autenticación en dos pasos. Estas circunstancias las hacen más vulnerables a problemas como el hackeo informático y el envío de correo no deseado.
La medida de eliminar cuentas representa un paso más allá de la política previa establecida por Google en 2020, la empresa anunció que eliminaría el contenido de los usuarios que no hicieran uso de sus servicios, pero las cuentas en sí no serían eliminadas.
No pierdas tu cuenta
Sin embargo, para evitar la pérdida de tu cuenta, solo necesitas acceder a tu correo de Gmail o cualquier otro servicio de Google utilizando tu usuario y realizar alguna actividad, como leer un correo electrónico, ver un vídeo o realizar una búsqueda.
Es fundamental tomar acción y garantizar la actividad en tu cuenta de Google si deseas conservarla. Recuerda que el acceso regular a tu cuenta y la implementación de medidas de seguridad son esenciales para proteger tu información personal y evitar cualquier riesgo potencial.
No pierdas de vista las notificaciones y asegúrate de realizar actividades dentro de tu cuenta para mantenerla activa y protegida.