15.6 C
Guatemala City
sábado, abril 19, 2025

Uber diseña un proceso inteligente para evitar mensajes inapropiados en la aplicación

[bsa_pro_ad_space id=5]

Continuando​ con su plan de hacer de la seguridad una prioridad, Uber como empresa de tecnología que constantemente desarrolla funciones e implementa medidas en este sentido, da a conocer un nuevo proceso de detección automática de lenguaje inapropiado en los mensajes que se envían en el chat dentro de la aplicación.


Como establecen las Guías Comunitarias de Uber, cualquier comportamiento que incluya violencia, conducta sexual, acoso o discriminación al usar la aplicación implica la pérdida de acceso a la cuenta. Esto se extiende también a lo que se dice a través de los mensajes que se pueden enviar en la aplicación, puesto que todas las interacciones suman, o restan, para mantener una comunidad de respeto para todos. 


El nuevo algoritmo detecta de manera automática lenguaje inapropiado en los mensajes que se envían dentro del chat de la aplicación entre usuarios y Socios Conductores, clasificándolos dentro de la categoría de palabras inaceptables o que generan una alerta.

Las palabras inaceptables son todas aquellas que vulneran la integridad de la persona, por lo que estos mensajes automáticamente entran a un proceso de desactivación permanente de la cuenta. Por su parte, las palabras que implican una alerta por usar lenguaje inapropiado, generan un aviso al usuario sobre la importancia del respeto mutuo en la aplicación. Asimismo, se le recuerda que el incumplimiento de estos términos puede derivar en la desactivación permanente de la cuenta.

Es importante mencionar que un equipo de expertos hace una revisión caso por caso por si existen dudas, falsos positivos o circunstancias especiales.

En Uber la tecnología siempre está en el centro de nuestras soluciones. A través de ésta podemos aportar de manera significativa a las comunidades donde operamos. En este caso, anunciamos una innovación que nos ayuda a promover interacciones respetuosas”, ​señaló Charlotte Serres, responsable de Operaciones de Seguridad y Confianza en América Latina.

“Continuaremos trabajando en este sentido, para mejorar los procesos y la experiencia de todos los usuarios”​, puntualizó.

La detección automática de mensajes inapropiados está en operación en Guatemala desde este mes en las ciudades donde Uber opera.

 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]