INCAE, agosto 2014. Esta actividad de celebración es especialmente conmemorativa en la historia de esta Institución ya que fue exactamente el 7 de agosto de 1964 en la Antigua Guatemala donde se realizó la graduación del primer Programa de Alta Gerencia, PAG, la cual culminó con la firma de constitución de INCAE. Cincuenta años después, INCAE celebrará este hito en el Hotel Casa Santo Domingo en esta misma ciudad y contará con la participación de más de 300 invitados entre ellos fundadores, empresarios, gobierno, graduados, colaboradores y miembros de los Comités Nacionales, el Consejo Asesor del Rector y el Consejo Directivo de INCAE, que estará representado por Roberto Artavia, Carlos Pellas, Danilo Siekavizza, Alberto Alemán, María Eugenia Brizuela de Ávila y Juan Bautista Sacasa, lo que con denota con claridad la importancia que las más altas autoridades de INCAE le dan a esta histórica celebración.
El próximo 7 de agosto,INCAE Business School celebrará su 50 aniversario en Guatemala, como la Escuela Líder de Negocios en Latinoamérica».
El evento constará de dos partes: la primera será el Foro titulado “Retos para competir en un mundo globalizado”, moderado por Roberto Artavia, Presidente del Consejo Directivo y ex Rector de INCAE y con la participación de líderes de la región como panelistas; entre ellos, Diego Pulido, María Eugenia Brizuela de Ávila, Camilo Atala, Ernesto Castegnaro y Alberto Alemán. Al culminar el foro se realizará una ceremonia de celebración.
“Durante 50 años INCAE ha recibido a profesionales y los ha transformado en líderes éticos, con visión y con la capacidad de hacer un cambio en Latinoamérica. Guatemala fue la cuna de INCAE, por eso es un honor celebrar este aniversario con todos los incaístas en este país y con muchos miembros de la familia INCAE de toda la región.”, afirmó Arturo Condo, Rector de INCAE.
Actualmente 13% de los estudiantes de INCAE son guatemaltecos. Asimismo, el 10% de los graduados son de nacionalidad guatemalteca y se encuentran aportando sus conocimientos en el sector público y privado de este país y de la región. En el país se han llevado a cabo un total de tres programas de posgrado en Maestría Ejecutiva.
Muchos de estos Incaistas personajes públicos, tanto en la empresa privada como en la pública que han marcado de una u otra forma en la región son Diego Pulido del Banco Industrial, Yara Argueta de Grupo Solid, José Miguel Torrebiarte de Grupo Progreso, Jacobo Tefel de Fogel Centroamérica, Mario Chiu Director de múltiples empresas, el Diputado Emmanuel Seidner, y María Luisa Flores, Viceministra de Economía, entre muchos otros.
Además, a nivel de la región es bastante alto el porcentaje de la alta gerencia conformada por Incaistas y un grupo importante son dueños de empresas que se manejan de forma regional. Aquí podemos resaltar a María Eugenia Brizuela y Ricardo Sagrera de El Salvador; Guillermo Alonso, Rodrigo Uribe y Ernesto Castegnaro en Costa Rica; Aline Flores y Yanni Rosentahl en Honduras; Jorge Vallarino y Roberto Motta S. en Panamá y Mario Amador y Xavier Arguello B. en Nicaragua.
Este evento marca la cuarta celebración del 50 aniversario de INCAE en la región. Las celebraciones continuarán a lo largo del año en varios países incluyendo Ecuador, El Salvador, Estados Unidos y Costa Rica donde se realizarán diferentes actividades en las cuales se reconocerá la labor de los graduados y el aporte de quienes han contribuido con el desarrollo de la escuela y su impacto en Latinoamérica.
Acerca de INCAE. Con 50 años de experiencia en América Latina, INCAE Business School ha ofrecido más de 60 programas de MBA a tiempo completo, más de 20 programas de Executive MBA y más de 100 programas ejecutivos alrededor de toda la región. INCAE ha sido calificado consistentemente en los últimos años como la mejor Escuela de Negocios de América Latina y ha obtenido el reconocimiento de ser parte de las 10 mejores Escuelas de Negocios del mundo en Estrategia Corporativa y Economía.
El Consejo Directivo está conformado por empresarios prominentes de la región y el mundo: Brizio Biondi-Morra, Presidente Emérito, Roberto Artavia, Presidente, Carlos F. Pellas Ch., Vicepresidente, Juan Bautista Sacasa, Director por Nicaragua, Ernesto Castegnaro, Director por Costa Rica, Xavier Argüello Carazo, Director por Honduras, Danilo Siekavizza, Director por Guatemala, Alejandro Poma, Director por El Salvador, Diego Herrera, Director por Panamá, Francisco Arosemena, Director Ecuador, Alberto Alemán, María Eugenia Brizuela, Francisco R. R. de Sola, Danilo Lacayo, Siang Aguado de Seidner, Stephan Schmidheiny, como directores sin adscripción territorial y Arturo Condo, Rector.