En el Sexagésimo Octavo Periodo de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW68), la vicepresidenta de la República de Guatemala, Karin Herrera, abordó la inclusión financiera de las mujeres, con énfasis en la creciente necesidad de generar oportunidades para que puedan participar activamente en la economía e hizo un llamado a la promoción de la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres y niñas en Guatemala.
Redacción Perspectiva
Herrera se refirió al compromiso de la administración en la prevención de delitos como la trata de personas, anunciando una estrategia nacional para abordar esta problemática y focalizar los esfuerzos en las áreas más vulnerables del país.
La vicemandataria también anunció la provisión de recursos de emprendimiento en sectores históricamente excluidos, así como programas de acceso a información, mercado, tecnología y capacitación para mujeres empresarias.
Además, expresó el compromiso y apoyo a los esfuerzos a nivel gubernamental para promover la igualdad de género y el acceso de las mujeres y niñas a la ciencia y tecnología, fundamentales para su desarrollo.
#EnDirecto | Sesión Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. https://t.co/M4MPOapRte
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 11, 2024
También se refirió al compromiso del gobierno en trabajar por la educación, seguridad, desarrollo y bienestar de las mujeres y niñas en Guatemala, expresando solidaridad con aquellas que enfrentan persecución en situaciones de conflicto.
“Como vicepresidenta de la República, expreso mi profundo compromiso y apoyo a los esfuerzos para promover la igualdad y empoderar a las mujeres y niñas de los distintos grupos socioculturales”, enfatizó.
La vicepresidenta agradeció a los representantes ante la ONU y reiteró su postura ante la situación de las mujeres en Guatemala, resaltando los cambios implementados desde el gobierno para atender sus necesidades y combatir la inequidad, la discriminación y la violencia de género, especialmente en las zonas rurales del país.