20.1 C
Guatemala City
sábado, abril 5, 2025

INGUAT en busca del turismo de alto nivel

[bsa_pro_ad_space id=5]

Guatemala, 21 de enero de 2015.  Luego del éxito de la campaña de promoción turística lanzada por el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) en el año 2014, con el título “Lecciones de Vida”, la institución anunció el lanzamiento de una nueva fase.

INGUAT presentó públicamente este día tres nuevos videos que promueven igual número de segmentos turísticos en los que Guatemala tiene un importante potencial.

Con la misma temática de la campaña inicial, los nuevos videos incluyen una narrativa gráfica y una historia propia que trata de conectar con la audiencia a un nivel personal.

El primer segmento es turismo interno y el título de la producción “Eres lo que conoces”.  En el video se escucha una voz masculina y los personajes apelan la atención de un público joven y un segmento familiar.  “Para conocer quién eres, tienes que conocer bien tu país. Porque en Guatemala cada rincón, cada pedazo de tierra y hasta la más pequeña gota de agua tiene una lección para ti. Y aunque los paisajes más famosos los conoce todo el mundo, hay millones de experiencias más por descubrir, sólo hay que salir a buscarlas”,  se escucha en este capítulo de la campaña, donde también se despierta la curiosidad del público con frases como “Existen tanto en Guatemala que podrías caminarlo toda la vida y seguir aprendiendo”.

Uno de los segmentos turísticos con mayor potencial de crecimiento es el denominado MICE (convenciones, reuniones, negocios e incentivos por sus siglas en inglés).  El título de la producción de este video es “Cambia tu forma de pensar”.

Qué mejor que en un país en donde la energía es evidente en sus ciudades, quizá por la energía de todos nuestros volcanes, quizá por ser el corazón del mundo Maya, hacen que sea el lugar perfecto, para inspirarse más, para mejores ideas”. Narra una voz femenina en el video que muestra las capacidades y atractivos que Guatemala posee para convertirse en sede de grandes eventos internacionales. 

El tercer video que INGUAT lanzó hoy, se dirige a un segmento turístico de alto nivel.

 

En este video se muestran imágenes de actividades turísticas donde Guatemala posee gran potencial como la práctica golf y pesca deportiva. También la visita a coloridos mercados y muestra de la alta y rica gastronomía que el país ofrece.

Estadísticas

Las cifras de turismo receptor en Guatemala marcan una tendencia positiva, con un 7.1 % de crecimiento que en valores absolutos significa 142,272 visitantes más, comparado con el mismo periodo del año 2013. Registrando un total de 2, 142,398 de llegadas de visitantes no residentes a Guatemala.

Destaca El Salvador, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua, Canadá, Costa Rica, Reino Unido, Belice y España como los diez principales mercados emisores de turistas internacionales hacia Guatemala, ocupando en torno al 86% de la cifra enero-diciembre. Otros países emisores importantes son: Colombia, Francia, Alemania, Australia e Italia.

El ingreso de divisas por turismo en este periodo acumuló un total de U$1,563.8 millones de dólares, 5.6% más que el 2013.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]