Con sus tradicionales platillos y otros innovadores, como el cordero a la griega, el restaurante promete ser “un lugar familiar para pasarla bien”, tal como indica el eslogan con el que esta cadena de restaurantes fue fundada.
Redacción Perspectiva
Recientemente, 7 Caldos inauguró una nueva sucursal en la 15 avenida A, 4-59 Avenida Las Américas zona 13, Edificio Mercadeo Inmobiliario, donde su fundador revisa hasta los últimos detalles.
“Mi esposa y mis hijos son mi apoyo. Sin ellos jamás lo hubiera logrado, porque es un trabajo muy minucioso”, narra Demetrio Moliviatis, fundador y propietario de los restaurantes 7 Caldos, un proyecto surgido para mantener unido a un grupo de amigos que se convirtió en una de las cadenas de restaurantes típicos más reconocida de Guatemala.

Según comenta el fundador de 7 Caldos, sus hijos Dimitris y Mirciny (chef reconocida internacionalmente), además de su esposa, son los puntales de ese proyecto familiar, que ya fue requerido para abrir una franquicia en EE.UU., proyecto que podría conformarse el año entrante.
¿Cuándo y cómo surgió la idea de los restaurantes ?
Es algo lindo de recordar. Éramos un grupo de amigos que nos reuníamos en un bar que como decía mi buen amigo Edgar, era un bar de tercera con clientela de primera. Murió el dueño, comenzó a bajar y a desaparecer. Entonces surgió la idea de poner un bar para que los amigos no nos dispersáramos.
Éramos un grupo grande de amigos y nos reuníamos viernes y sábados. Pero se me ocurrió que deberíamos tener también algo qué comer. Porque ahí no comíamos, era solo bajar licor. Y lo mejor para una goma es un buen caldo. Voy a poner los caldos. Voy a hacer un par de caldos, dije.
Y como no hay caldo sin picante, decidí ponerle 7 Caldos, porque existe un picante, un chile, que se llama así. Lamentablemente casi nadie lo conoce en Guatemala. Es del Altiplano del país, pero muy poca gente conoce que existe un chile llamado Siete Caldos.
Me preguntaban ¿y cuáles son los siete caldos? Y me obligaron a hacer los siete caldos. Al principio no se vendía mayor cosa y los cuates solo filmando…pero al que no pagaba, pues no se les servía. Después pusimos un poco de carne, un revolcado y la gente comenzó a llegar para comer, no solo para beber.
Con el tiempo, unos dos o tres años, logramos convertirnos en un lugar familiar para pasarla bien. Ese fue el eslogan, en el año 94. Ya cumplimos 26 años de existir. Esta es la síntesis de por qué surge 7 Caldos.
¿Cuál es el concepto de 7 Caldos?
Lo lanzamos para mantener las costumbres de Guatemala, más que todo la gastronomía guatemalteca. Porque si yo me quería comer un revolcado, tenía que ir al mercado. Y no a todo el mundo le gusta ir al mercado. Un jocón, un pepián…para comer un kak´iq había que ir a Cobán.
Nos decidimos por la gastronomía guatemalteca, que es muy rica. Hay una enorme diversidad de platos, nosotros solo llevamos una milésima parte, los que más gustan. También tenemos algunas mezclas con muy buena carne como lomito, puyazo, a veces ponemos cordero. Algunos platos duran una semana o unos días, pero siempre tenemos una novedad.

¿Cómo surgieron las franquicias y cuántas tienen en el país?
Hace más o menos ocho o 10 años que nos estaban pidiendo que franquiciáramos, pero no conocíamos muy bien el concepto. Nos costó tomar la decisión, cuando se acercó a nosotros Francorp, una empresa reconocida a nivel mundial y una de las más grandes. Decidimos porque íbamos a lo seguro.
De hecho, solamente tenemos una franquicia en Quetzaltenango, aunque hemos tenido varias solicitudes. Nos llama la atención una solicitud de franquicia de Estados Unidos, porque la solicitante es una empresa bastante grande.
Probablemente tendremos una reunión allá, para garantizar que el sabor no varíe.
Consideramos que debe ponerse allá una fábrica para hacer las salsas y garantizar que todos los sabores sean iguales. Esto me llama la atención porque sería una operación bastante grande. Tenemos 11 solicitudes, pero las vamos a pasar a Francor, para que hagan su análisis.
¿Cuántas sucursales tienen?
En total son ocho. Zona 11, zona 10, el más grande. Luego Cayalá, lo estamos trasladando y está quedando muy lindo, además con parqueo amplio. Decocity, Carretera a El Salvador; Antigua Guatemala, aquí y Xela, el único que está franquiciado.
¿Cuáles son los platillos más emblemáticos que tienen?
Los caldos. Llevan un alto porcentaje en las ventas. De estos, gallina, kak´iq, caldo de patas. Esto, en el orden que más se venden. Y después están los típicos, jocón, pepián, revolcado, hilachas. Rabo encendido, que somos casi los únicos que lo hacemos en Guatemala.

5. Innovaciones culinarias y cambios en el menú
Constantemente estamos haciéndolas. Ahora que hay loroco, estamos haciendo gallina con loroco. Y cuando Jimmy Morales quiso ir hasta Jalapa para comer gallina con loroco, pues pusimos aquí para que no tuvieran que viajar hasta allá…
Tenemos platos de momento o temporada. Ahora tenemos cordero. De hecho, este lo quiero poner fijo en el menú, porque se está vendiendo muy bien. Un amigo tiene crianza en la Costa Sur, es un cordero de primera calidad.

Este 7 Caldos de Las Américas que es nuevo, tiene pocos días, pero acá es uno de los que se mueven bien. Creo que voy a ponerlo en el menú.