25.4 C
Guatemala City
viernes, abril 4, 2025

Summit de Mujeres Exportadoras: Líderes empresarias inspiran el cambio en la región

[bsa_pro_ad_space id=5]

A través de la colaboración entre el Comité de Mujeres Exportadoras de AGEXPORT y Revista Estrategia & Negocios, se unieron la sexta edición del Summit de Mujeres Exportadoras y séptima edición del evento Mujeres Desafiantes de Centroamérica, para presentar el evento Mujeres Creadoras de Equilibrio en las Empresas de Centroamérica.  El evento reunió a más de 350 empresarias, en busca de fomentar la creación de redes e intercambio de conocimientos. 

Redacción Perspectiva

“Esta es nuestra sexta edición del Summit de Mujeres Exportadoras. Hemos llevado este evento a los departamentos de Alta Verapaz, Quetzaltenango y Guatemala, con el propósito de potenciar habilidades en múltiples empresas. Durante estos años, hemos buscado formas de fomentar la sostenibilidad, liderazgo y estrategias para abrir mercados”, informó Aida Fernández, Gerente de los Sectores de Manufacturas y Servicios de AGEXPORT.

Fernández afirmó que, para el Comité de Mujeres Exportadoras de AGEXPORT fue de gran relevancia colaborar con la Revista Estrategia & Negocios, una institución que ha tenido como finalidad proyectar el talento de mujeres centroamericanas, reforzar la inclusión y crear conexiones entre empresas.

ACTIVIDADES Y TEMAS DEDICADOS A MUJERES EMPRESARIAS
Cristina Ronski, CEO de Walmart Centroamérica; Connie Beneitez, CEO de Panifresh;Rocío Mora de Costa Rica, ultra maratonista en aguas abiertas (posición 12 en ranking mundial 2021) formaron parte de la agenda nutrida de conferencias, experiencias y foros tales como:

Adriana Ruano, primera medallista olímpica de oro para Guatemala en
fosa de Tiro olímpico. Olimpiadas, París 2024 participó como panelista en el evento. (Crédito AGEXPORT).

– Charla magistral: Mujeres en el trabajo 2024.

– Panel magistral: Generadoras de equilibrio en las empresas y negocios de Centroamérica.

– Panel magistral: Mujeres líderes por la sostenibilidad y de alta confianza en Centroamérica.

– Casos de éxito: Empresas amigas de la equidad y grandes empresas para mujeres.

– Presentación Mujeres sin límites.

– Conversatorio con Adriana Ruano, primera atleta olímpica en conseguir una medalla de oro para Guatemala.

Como nunca, las MUJERES DESAFIANTES DE CENTROAMÉRICA están mostrando su poderío y capacidad transformadora. Estrategia & Negocios y AGEXPORT buscanproyectarlas en este evento.

“En siete ediciones, el evento MUJERES DESAFIANTES de Centroamérica se ha convertido en un espacio de networking, de intercambio de ideas y experiencias inspiradoras que nos retan a hacer cambios hacia la equidad para un mejor futuro. Es el espacio para las empresas de la región que impulsan la equidad con sus colaboradores, y la alianza con AGEXPORT Mujeres permitirá llegar a al universo exportador de Guatemala”, destacó Lizza Bobadilla de Handal, gerente de Audiencias Segmentadas de Grupo OPSA y líder de E&N.

Productos de Belleza, economía circular, hecho a mano, servicios de capacitación, entre otros negocios, liderados por mujeres guatemaltecas. El evento contó con un piso de exhibición de productos y servicios de empresas lideradas por mujeres reconocidas a nivel nacional e internacional. Por un lado, 20 empresas que exhibieron sus productos fueron: Beaty & Wellness Company, Incokensa, Maquingua, Crane Guatemala, Jaspe, La Galeteria, Cristha Fuentes, GeckoEco, Tuux, Velarte, La Artesana, Flushing Cosmetics, Baretec Guatemala, Miscelánea Sheyla, Casa del Jade, Vittoria, Decoración Antigua, Arte Madera, Labrica y Artexco, R.L.

Mientras que, 10 empresas que ofrecieron sus servicios de exportación fueron: PNL Negocios, Hospital Herrera Llerandi, Conik Studio, Ethikos Global, Moon Advertisement Lab, Corporación Expertise, Ismile, Vinculate Group, EverBrand y Liderlik.

“Para el Comité de Mujeres Exportadoras de AGEXPORT, este evento fue clave para visibilizar nuestro rol en el mundo empresarial. Los negocios son tan fuertes como la red de contactos, y la colaboración entre líderes femeninas es fundamental para transformar industrias, abrir nuevos mercados y fomentar la innovación”, concluyó Fernández.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]